
Proyectos en Proceso:
Betina Feijóo
01/02/2023 - 23/03/2023
Estas imagenes son parte del proceso artístico de la obra TAPUA, que trata sobre la menstruación como tabú en diferentes culturas.

En la primera parte del proceso tome fotos en estudio a 28 diferentes mujeres de 15 nacionalidades distintas.

Después de hacer una investigación de los problemas a los que se enfrentan con respecto a la menstruación las mujeres de cada nacionalidad de las modelos retratadas, elijo flores que se relacionan semiótica, contextual,y cromáticamente con esta investigación

La recopilación de distintas fotografías de flores son intervenidas en photoshop y pintadas digitalmente así como las fotografías de las mujeres.


Las pinturas serán expuestas colgadas en forma circular de tal manera que el espectador tenga que ingresar al circulo por la parte interna para observar las pinturas. Este círculo representa el poder que obtiene la violencia simbólica bajo ciclos de repetición. En el medio se encontrará un pequeño libro con el significado de las flores y su relación con cada nacionalidad.
A continuación están las imágenes de 2 pinturas terminadas con su respectivo significado.


SENEGAL:
Los hibiscus son una flor representativa de la cultura senegalita. Su color café rojizo , su apariencia inerte, y la resequedad de esta flor se vincula con la apariencia de la sangre de menstruación como sangre de desecho, además esta flor aumenta el flujo de sangre durante la menstruación. En el caso de las mandrágoras, según el libro "el lenguaje de las flores" éstas representan el “horror”, ésta idea se conecta con el miedo sentido por el 40% de mujeres Senegalesas con respecto a su primera menstruación (WSSCC and UN Women, 2015. Traducción de la autora) (Greenaway, 1901)
KENYA:
Los claveles están relacionados con la fascinación del amor de una mujer y la devoción. Este dato se conecta con las niñas de Kenya que a través de sus parejas sexuales consiguen toallas higiénicas o bien a través de ellos consiguen el dinero que necesitan para comprar estos elementos de higiene (Gilson, D; 2015). Por otro lado las gotas de leche se conectan con el tabú en Kenya de que las mujeres al menstruar pueden contaminar a la vaca si la llegan a ordeñar (Rubli, S. TedxUW video; 2016).